Contenido
¿Que son las piedras semipreciosas?
El término piedras semipreciosas es anticuado y se utiliza para referirse a los minerales que se caracterizan por su belleza, pero en contraste con las piedras preciosas «reales«, se producen con mucha más frecuencia en la naturaleza, eran por lo general también menos duras y, por lo tanto, menos valiosas (a lo largo de este post desmentiremos esta afirmación).
En la mineralogía y la gemología, el término «piedra semipreciosa» ya no se utiliza, pero sólo se habla de piedras preciosas o gemas.
Por un lado, la clasificación fue arbitraria, ya que adjetivos como «real» y «semipreciosas» no pueden definirse razonablemente para las piedras.
Por otro lado, el término piedra semipreciosa sugiere una cierta inferioridad, que de hecho no existe.
Según los «expertos», las piedras preciosas «reales» solo eran:
- El Zafiro
- El Diamante
- El Rubí
- La Esmeralda
Todas las demas se consideraban piedras semipreciosas.
¿Como se clasifican las piedras semipreciosas?
Si no existen las piedras semipreciosas, por logica no deberian poder clasificarse, sin embargo como nos gusta ordenar las cosas en base a alguna caracteristica, entonces podemos realizar un agrupamiento según:
El color de las piedras semipreciosas
Podemos agrupar a las piedras semipreciosas según los colores que estas tengan, por ejemplo:
La Mentira de las piedras semipreciosas
Una división entre las piedras preciosas y semipreciosas da la falsa sensación de que las primeras son mas valiosas que las segundas haciendo creer existe un grupo de piedras más raras, más bellas o más deseables que las que se encasillan en el grupo de las «piedras semipreciosas«.
A continuación exponemos 3 mitos comunes y erroneos sobre las piedras semi-preciosas:
Los minerales semipreciosos poseen un valor inferior
El ópalo Aurora Australis se vendió por AUD 1.000.000 en el año 2005 (Fuente: Aqui).
Los cabujones de jade de alta calidad pueden venderse hasta por USD53.000.(Fuente: Aqui)
Las gemas cortadas de berilo rojo se han vendido por más de 10.000 dólares por quilate. (Fuente: Aqui)
Estas gemas tienen valores mucho más altos por quilate que la mayoría de las «piedras preciosas«.
Sus precios son más altos que los de la mayoría de los diamantes de similar peso por quilate.
Entonces, que las «piedras preciosas» sean mas valiosas es un…
MITO FALSO
Las piedras y minerales semipreciosos son menos raros
A diferencia de la opinón popular ganada por su infame titulo de «semipreciosas», muchas de estas piedras son tan o más raras incluso que aquellas a las que se denominan como piedras preciosas.
- El berilo rojo
- La amolita
- La benitoita
- La tanzanita
- La ametrina
- Y muchas otras gemas semipreciosas mas
Estos son solo algunos de los ejemplos de minerales cuyos yacimientos son limitados y por lo tanto su producción es menor al de las «piedras preciosas».
Entonces, que las «piedras preciosas» sean mas raras es un…
MITO FALSO
Las piedras semipreciosas son menos hermosas
Este es un punto totalmente subjetivo y sujeto totalmente a la opinión del observador.
Decir por ejemplo que un rubí es mucho mas bonito que una tanzanita y que por eso el mineral rojo se alza con el titulo de «preciosa» seria un criterio totalmente arbitrario que dependeria exclusivamente de la persona en particular.
¿Eso hace menos merecedoras a las gemas semipreciosas de este tiulo?
Entonces, que las «piedras preciosas» sean mas hermosas es un…
MITO FALSO
Conoce a estos minerales
Ahora que ya sabes que fueron clasificados como semipreciosos de forma arbitraria quizas quieras conocerlos un poco mas, te dejamos una lista de piedras semipreciosas que seguramente te van a interesar:
Si esta información te resulto de utilidad, compartela y ayudanos a reinvindicar a estos minerales por la injusta calificación que recibieron.